Este Blog es especial, es en homenaje y honrando la memoria de mi amado hijo Adrián, mi amor puro y verdadero, mi Ángel de Amor y Luz❤ ❤ ❤ Mi hijo nació el 10 de Mayo de 1985❤ ❤ ❤ Hizo su transición el 3-12-2016.❤ ❤ ❤ Hijo mío amado, tú has sido el sentido de mi vida, por eso te voy a tener presente todos los días del resto de mi vida. ❤❤ ❤ Honrando la memoria de mi hijo: recordando su vida y su luz.❤ Perder a un hijo es una de las experiencias más dolorosas que una madre pueden enfrentar. Es un dolor desgarrador, que deja un vacío en el corazón que nunca se podrá llenar. Sin embargo, a pesar de esta gran pérdida, siempre habrá una forma de honrar su memoria y mantener vivo su legado.❤
Hijo amado, tengo tu nombre tatuado en mi corazón y Alma, tu voz grabada en mi mente, tu olor en mi memoria y tu sonrisa en mi recuerdo. ❤ ❤ ❤ Si la cicatriz es profunda es porque el amor fue y es inconmensurable. ❤ ❤ ❤ Seguir adelante es una empresa difícil cuando se perdió lo que llenaba todo de sentido. ❤❤ ❤ En cada acto de amor, está tu nombre. ❤❤ ❤ Hijo, te extraño, tanto...Mi Amor puro y verdadero. Eres amado siempre.❤❤ ❤

sábado, 21 de julio de 2018

La muerte o transición de un hijo merece algo más que un duelo ....


 En tu memoria mi amado hijo Adrián

Merece la transformación de nosotras madres  en seres más conscientes, solidarios, amorosos y empáticos, más pendientes del dolor  de nuestro entorno... 

Quizás de esta manera podamos hacer algo positivo en Memoria de nuestros amados hijos, dándole un "sentido" a la partida de ese ser tan amado , que ya no está físicamente... pero está presente , quizás más que antes de su partida en nosotras hasta nuestro último latido...

Amado hijo mio Adrián, te hecho tanto de menos....
La muerte o transición  de un hijo  merece algo más que un duelo ....
En tu memoria, todo por ti. Te amo hijo,  mi amor puro y verdadero.
Siempre en mi corazón, en mi.
Mi Ángel de Amor y Luz
Eres amado siempre
Bendiciones



De dónde vienen los pensamientos por Eckhart Tolle


Lo que Eckhart Tolle apunta, es lo que en mi trabajo de escritor de metafísica he descubierto, las ideas y pensamientos se sintonizan de una especie de "nube de información" compartida para todos los individuos de una especie.

Más detalles en profundidad en mi web Tu Espada Mental https://tuespadamental.com/metafisica...




Clic Aquí: De dónde vienen los pensamientos por Eckhart Tolle

viernes, 20 de julio de 2018

Qué hay Después de la Muerte. La muerte no existe

Qué hay Después de la Muerte, por Emilio Carrillo en la Feria del libro de Aznalcóllar (Sevilla) que tuvo lugar del 6 al 10 y del 20 al 22 de Abril 2018.
Emilio Carrillo
Economista, escritor (51 libros publicados y más de 500 artículos), conferenciante (más de 600 conferencias en 22 países de los cinco continentes), Experto Internacional en Desarrollo Local por Naciones Unidas y Técnico de la Administración General (como tal ocupa plaza de Subdirector de Área en la Diputación de Sevilla), ha desplegado una amplia labor académica, política y de gestión en Desarrollo Económico y Territorial y Hacienda Pública, materias en las que ha publicado 34 libros, siendo profesor de diversas universidades españolas y extranjeras, vicealcalde de Sevilla, vicepresidente de la Diputación hispalense y presidente de la Red de la Unión Iberoamericana de Municipalistas.
Compaginó siempre estas actividades con el interés por otros ámbitos temáticos. Pero fue a partir de una serie de experiencias vitales y conscienciales cuando su atención se centró prioritariamente en la Filosofía, la Historia, y, sobre todo, la Espiritualidad, campos en los que ha impartido multitud de conferencias y talleres y en los que es autor de 17 libros, como Los Códigos Ocultos (2005), Buscadores (2009), Amor: Vida y Consciencia (2012), Dios (2013) y Sin mente, sin lenguaje, sin tiempo (2015).
Es presidente de la Fundación Andaluza Nuevo Mundo (FANUM), patrono de la Fundación Espató y miembro del Consejo Asesor de la Red Sostenible y Creativa. Gestiona el blog El Cielo en la Tierra, que cuenta con cerca de dos millones y medio de visitas.
emiliocarrillobenito.blogspot.com.es/


¿QUÉ HAY DESPUÉS DE LA MUERTE?

Libros gratis para descargar sobre Espiritualidad, Auto ayuda

Cientos de enlaces para descargar libros de Espiritualidad, Nueva Conciencia, Autoayuda, Terapias diversas, Psicoterapia, Flores de Bach, Sanación, Psicología, Crecimiento Personal, Chamanismo, Agricultura Biológica y decenas y decenas de temas diversos tomados de distintas fuentes y blogs
Enlaces a páginas para descargar libros

https://lamatrixholografica.wordpress.com/2014/12/28/libros-gratis-para-descargar-sobre-espiritualidad-autoayuda-terapia-sanacion-psicologia-crecimiento-personal/

Buda Amitabha “luz infinita”.


La luz del amor infinito. El nombre de Amitaba significa “luz infinita”. Está sentado en postura de loto completo y tiene sus manos en el mudra de la meditaciónSu luz es la del sol del atardecer, que irradia amor y compasión. Al meditar en él se calman las olas de nuestros pensamientos. Amitaba es completamente accesible. Reina en el cuadrante del oeste y, como el sol del ocaso, puede simbolizar también la luz de la conciencia que se retira del mundo de los sentidos para adentrarse en los estados superiores de la concentración meditativa. La fuerza espiritual de Amitaba es pura calidez y dulzura. Tiene el color del rubí, el tono de la fascinación, el color de la sangre, el rubor de la emoción delicada, la sombra difusa de la emotividad exaltada. 


Ve con claridad que cada ser es único e irrepetible
El veneno con el que se le relaciona es raga, la pasión, que tiene la naturaleza de adherirse fuertemente a un objeto en particular. Al meditar en Amitaba surge una energía emocional, pero la pasión mundana se transmuta en sabiduría discerniente. Esto es lo que equilibra a la sabiduría de la igualdad de Ratnasambhava, que ve el factor común que hay en todas las apariencias cambiantes. La sabiduría de Amitaba ve la singularidad; las características distintivas en cada fenómeno. Un amante apasionado sólo quiere estar con esa persona única, incomparable, aparentemente irremplazable que es el objeto de su amor. Está muy consciente de las cualidades que distinguen a esa persona. Cada uno de sus detalles le inspira cariño, algún gesto en particular, una forma de mover la cabeza, una frase típica. Todo esto le parece especial y adorable porque son signos, señales distintivas del ser que ama. Asimismo, la sabiduría discerniente de Amitaba ve y ama las diminutas particularidades de cada cosa. La diferencia entre el aprecio que tiene un amante y la sabiduría de Amitaba es que la sabiduría discerniente no es dual. No viene con la idea de yo y el otro. Por lo mismo, su cariñoso aprecio de la singularidad no se convierte en la base para un apego exclusivo. 

El poder transformador del amor 
Amitaba es la cabeza de la familia Loto. Se le asocia con todos los atributos de esta flor: bondad, apertura y las cualidades más “receptivas”. La cualidad de la apertura se enfatiza más aún por su elemento, el fuego, que lo consume todo y crea espacio. Además, la totalidad de su apertura se refleja en una leyenda que se relaciona con su animal heráldico, el pavo real. Según el mito, el pavo real puede digerir a las serpientes venenosas sin sufrir ningún daño (la serpiente alimenta la belleza de su plumaje). Este simbolismo, el estar abierto incluso al veneno y transmutarlo en belleza, nos da una idea del poder de transformación que tienen el amor y la compasión de Amitaba. 

Un proceso de transformación claro y apacible 
El reino en el que actúa la transmutación de Amitaba es el de los fantasmas hambrientos, seres que llevan una existencia de deseos frustrados. El amor de Amitaba disuelve los sentimientos de desesperación, de falta de cariño y de inadecuación que los hace aferrarse a la vida. El poder de su meditación los saca de su estado de inquietud e insatisfacción y los lleva a un nivel de contento de sí mismos más profundo. En general, el sendero a la iluminación que representa Amitaba es más “orgánico”. Uno va desplegando los pétalos de su potencial espiritual lenta y dulcemente, hasta madurar en la iluminación. El sendero de Amitaba es de atracción por el nirvana.


Símbolo de una paz infinita

Amitaba tiene también una forma que es su reflejo: Amitayus. Ayus, en sánscrito, quiere decir vida, así que Amitayus significa “vida infinita”. Las dos figuras, Luz Infinita y Vida Infinita representan con claridad el mismo principio, visto respectivamente desde el punto de vista del espacio y del tiempo. De hecho, el budismo indio parece tratar a Amitaba y Amitayus como la misma figura y es sólo en el budismo tántrico del Tíbet y Japón donde vemos que se les considera de manera separada. La figura de Amitaba es sencilla pero cuenta con una cualidad arquetípica. Es un Buda que está meditando y sus manos reposan en el mudra dhyana. Tiene una postura regular, equilibrada, agradable. Manifiesta solidez. Está derecho e inmóvil. No se preocupa. Está centrado. En verdad, se ve como si hubiera echado raíces en la tierra. La figura está sencillamente sentada, en silencio, contenta. No tiene que ocuparse de alguna cita ni llegar a tiempo a tomar el tren. Está en paz, en calma, con actitud abierta.